viernes, 6 de julio de 2007

HUELGA DOCENTES UNIVERSITARIOS


Homologación que sea por 35%

Lima, jul. 06.- Pese a que hoy se oficializó un incremento de 26% para los docentes universitarios, el presidente del gremio que los agrupa, Julio Lazo Tovar, informó que no levantarán la huelga iniciada hace casi un mes, debido a que el aumento no se dio en el monto establecido previamente, que era de 35%.

“No estamos conformes, porque el compromiso había sido del 35% y el decreto supremo publicado hoy dice 26%, entonces faltaría un 9 %”, sostuvo Lazo, presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup).

Indicó que, según lo conversado ayer con el premier Jorge del Castillo, el porcentaje de homologación que hace falta (9%) está plasmado en un proyecto de ley que será enviado al Congreso y será la Comisión Permanente la encargada de aprobarla.

“Mientras tanto, no vamos a levantar la huelga, somos peruanos y se nos ha enseñado a desconfiar. Cuando salga publicado en el diario El Peruano el 9% restante estaríamos prestos a tomar una decisión”, refirió al tiempo de manifestar que no son “intransigentes”.

Lazo Tovar exhortó al ministerio de Economía a dictar las medidas correspondientes a fin de que el próximo año las universidades reciban el presupuesto adecuado, para poder cancelar el último tramo de homologación docente de acuerdo a lo establecido en la Ley 28035.

El primer porcentaje de homologación -de 25%- fue recibido por los profesores el año pasado. Para este año estaba programado un 35% adicional, para finalizar el 2008, con un porcentaje similar.

El presidente de la Federación detalló que en este momento son 22 mil 200 los profesores universitarios que se encuentran en huelga a nivel nacional y reconoció que esta situación perjudica a miles de estudiantes.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Una gran falsa verdad la Homologación del 35%: aqui la gran pregunta.... quienes son los beneficiados??? solo los principales como lo estan en san marcos uni y otras universiades limeñas pero un gran mayoria no estara beneficada con esta homolgacion. pueden explicar como es el precodceo de homologacion para un auxiliar, asociado y principal.

Es cierto qu solo son los benefiados los q ingresaron hasta 2005??

Anónimo dijo...

PorqUE un docente de provincia tienes menos oprtunidades que los de Lima.

Los de lima tienen acceso a estudiso de posgrado los de provincia NOOO.

Los de lima tienen tienen consultorias y asesorias en las grandes empresas, los de provincia NOOO.

Porque no pedir un PLUs por trabajo en provincia como lo hacen los de salud.

Anónimo dijo...

SI BIEN CIERTO ES QUE LOS DOCENTES PRINCIPALES Y ASOCIADOS SON LOS MAS BENEFICIADOS, CON RESPECTO A LOS AUXILIARES EN ESTE PROCESO, PERO DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE ESTOS ESTAN EN LA CARRERA DOCENTE MAS TIEMPO QUE NOSTROS LOS AUXILIARES, EN EL TIEMPO Y LOS NUESTROS LOGROS ACADEMICOS, ALCANZAREMOS ESTOS BENEFICIOS ECONOMICOS. POR ESO TODOS DEBEMOS DE LUCHAR PARA CONSEGUIR EL TOTAL DE LA HOMOLOGACION

MsC. Roberto Rojas Alegría dijo...

ESTIMADOS AMIGOS FAVOR ACCEDER A ESTA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://universidadcalidadyservicio.blogspot.com/2008/01/informacin-periodstica-040108.html
Gracias
Un Abrazo

MsC ROBERTO ROJAS ALEGRIA
SECRETARIO GENERAL SUDUNT TRUJILLO

MsC. Roberto Rojas Alegría dijo...

ESTIMADOS AMIGOS FAVOR ACCEDER A ESTA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://universidadcalidadyservicio.blogspot.com/2008/01/informacin-periodstica-040108.html
Gracias
Un Abrazo

MsC ROBERTO ROJAS ALEGRIA
SECRETARIO GENERAL SUDUNT TRUJILLO